Instrumentos de viento metal
Los instrumentos de metal, también conocidos como aerófonos de metal, instrumentos de viento metal o de aliento metal, deben su nombre a que son fabricados, por lo general, con metales como el latón.
Un instrumento de metal produce el sonido al amplificar en su interior la vibración generada por los labios de un intérprete en la boquilla del mismo.
Hay una gran variedad de instrumentos musicales de viento metal, y en esta página vas a encontrar cuáles son los nombres de los más conocidos, cuáles son sus partes, como funcionan y como se clasifican, con lo cual, estarás en capacidad de seleccionar y comprar el instrumento de metal más adecuado para tu caso particular.
Instrumentos de viento metal: nombres
A pesar de la variedad de instrumentos de metal que hay, se puede identificar las partes que tienen en común todos ellos.
Partes de los instrumentos de viento metal
Los aerófonos de metal están compuestos por seis partes.
La boquilla: es una parte muy importante en un instrumento de viento metal, ya que, es donde todo comienza con el aire que sopla el interprete para producir una vibración y finalmente el sonido, con lo cual el músico puede modificar la intensidad de este, al aplicar una mayor o menor presión con el aire que expulsa en la boquilla.
Tubo: es el “cuerpo” del instrumento y consiste en un tubo fabricado casi siempre de latón, el cual puede ser recto como en la trompeta o el trombón, o doblado como en la tuba o la trompa.
Campana: esta parte de los instrumentos de metal también es llamada pabellón, está ubicada en el extremo opuesto a la boquilla y tiene como función amplificar el sonido.
Mecanismos: son elementos que se usan para alcanzar una escala cromática completa, los cuales pueden ser pistones o cilindros, válvulas rotativas y varas. Los tres cumplen la misma función y varía con cada instrumento de viento metal, por ejemplo, los pistones son comunes en la trompeta, las válvulas en la trompa y las varas en el trombón.
Bombas: son tubos curvados, extraíbles y con distintas longitudes que se usan junto con los mecanismos para modificar el sonido de estos instrumentos.
Sordina: es una herramienta complementaria que al poner dentro de un instrumento de metal permite modificar su sonido. Posee un tamaño que varía en función del tamaño de la campana del instrumento.
Una vez que conoces cuales son los instrumentos de viento metal y sus partes, te vamos a comentar como funcionan.
¿Cómo funcionan los instrumentos de aliento metal?
El sonido que produce el interprete de un aerófono de metal al transmitir la vibración de sus labios a la boquilla y el aire de su boca al tubo del instrumento, abarca notas que se conocen como armónicos naturales.
Sin embargo, es posible obtener otras notas mediante mediante las siguientes formas:
- El interprete puede modificar el sonido variando la velocidad y la cantidad de aire que “inyecta” al instrumento de metal, y la posición y tensión de los labios sobre la boquilla, así, mientras menos tensión aplique, la vibración será menor y el sonido más grave, y si la tensión es mayor ocurrirá lo contrario.
- La boquilla funciona como un resonador de una cavidad pequeña, por lo cual, su forma, tamaño y diseño interno influye en el sonido que emite un instrumento de viento metal.
- El tamaño y la forma geométrica del tubo influye en el sonido que se produce, ya que los instrumentos de aliento metal cilíndricos y con un diámetro pequeño como la trompeta y el trombón tienen un sonido más brillante y con una mayor cantidad de armónicos, y los cónicos como la tuba y el fliscorno poseen una escala más amplia y un sonido más suave.
- Los mecanismos que se usan en estos intrumentos, permiten modificar la longitud del tubo o los tubos (bombas) por los que pasa el aire, con lo cual, se pueden obtener una nota distinta para cada longitud.
- Las campanas tienen distintas formas y tamaños que también influyen en el sonido generado por los instrumentos de metal, por ejemplo, la abertura de las campanas de la trompeta y el trombón es moderada en comparación con las de la trompa y la tuba, que es más pronunciada.
Ahora que ya conoces como funcionan estos instrumentos vamos amenciaonarte la clasificación de los aerófonos de metal.
Tipos de instrumentos de viento metal
Los instrumentos de metal se pueden clasificar de dos maneras: según la forma de su conducto interior y según la forma de su campana.
Instrumentos de metal según la forma del conducto interior
De acuerdo a la forma del tubo que poseen, existen dos tipos de instrumentos de metal.
De taladro cilíndrico: el conducto del aire tiene el mismo diámetro a lo largo de casi todo el instrumento, y solo se ensancha un poco antes de llegar a la campana. Los tubos de los mecanismos de estos instrumentos (bombas y pistones) también son cilíndricos. Los instrumentos de este tipo más conocidos y ussdos son la trompeta y el trombón.
De taladro cónico: el tubo de aire incrementa su diámetro progresivamente desde la boquilla hasta la campana y los instrumentos más conocidos de este tipo son la trompa y la tuba.
No obstante, en la actualidad ninguno de los isntrumentos de metal es totalmente cónico o cilíndrico, por lo cual también se clasifican por la forma de sus partes.
Instrumentos de metal según la forma de su campana
De acuerdo a la forma que posee su campana existen cuatro formas que tienen los aerófonos de metal:
Horizontal: en este caso la campana y la boquilla son horizontales y los instrumentos con esta forma más comunes son la trompeta y el fliscorno.
Vertical: en este caso la campana es vertical, pero la boquilla es horizontal, y los instrumentos con esta forma más comunes son la tuba, la trompa barítono y la trompa tenor.
Calabaza: en este caso la campana se encuentra cerca de la boquilla gracias a los tubos enrollados del instrumento en forma de calabaza, con lo cual, el intérprete puede introducir la mano en la campana para modificar el sonido que se emite. El instrumento más representativo con esta forma es el corno.
Ovalado: es una combinación de la forma de calabaza y la vertical y los instrumentos más comunes con esta forma son algunas de las trompas barítono y tenores.